
Vicuña
Enamórate del Valle de Elqui
El Valle de Elqui es por muchos considerado un lugar muy especial. Sus variados atributos lo hacen muy atractivo para todo tipo de visitantes.
Sus cielos limpios y despejados en promedio 320 días al año, permite una calidad y claridad de cielos única para la observación y actividades astronómicas.
Es cuna también de culturas ancestrales que mantienen vivas sus tradiciones y su artesanía local.

Valle de Elqui
Sus suelos y clima producen viñedos especiales para la producción de pisco y otros licores orgánicos. Especialmente, las energías del valle nos invitan a buscar una "mayor espiritualidad" y bienestar personal, por eso es que muchas personas y comunidades de acá practican variadas alternativas de terapias naturales orientadas a la armonía y equilibrio espiritual.


Centros astronómicos como Tololo, Alfa Aldea, Amatista, Pangue y Mamalluca.


La visita a las “pisqueras” y su respectiva degustación es una experiencia única. Entre las más recomendadas están Capel, Aba, Mistral, Los Nichos.



En Vicuña existe el museo Gabriela Mistral, interesante muestra que refleja los principales hitos de su vida.



En el pueblo de Montegrande se encuentra la casa museo de Gabriela Mistral, construcción cargada de historia.



En el pueblo de Diaguitas, se encuentra la cervecera artesanal “Guayacán”. Además del EcoTruly, templo Krishna y distintos artesanos locales en greda y arpillera


A sólo minutos de ElquiTerra, en la localidad de Villaseca, se encuentran las conocidas “Cocinas Solares”. Se trata de restaurantes que preparan sus alimentos usando la energía del sol. Definitivamente un imperdible.
SERVICIOS EXTERNOS

Cabalgatas de distintas intensidades y por diferentes senderos
Distintos tipos de brebajes se cultivan y preparan a lo largo del Valle del Elqui. Pisco, vino, cerveza.
Variedades de Tour Astronómicos en distintas localidades de Vicuña.
Paseos históricos por el centro de la capital del Valle de Elqui
Paseos en bicicleta a lo largo de todas las localidades del Valle.